¿Qué puedo hacer con post-it en mi clase de música?
Hemos grabado nuestro primer video. Es un desastre pero hay que tener en cuenta que no ensayamos ni nada y lo grabamos con un móvil improvisando...
Otras ideas para usar Post IT aportadas por los alumnos:
Escribir melodías cortas con ellos para que canten, las toquen y las mezclen a ver qué sale.
Escribir el título de su canción favorita.
Escribir las notas musicales.
Escribir su nombre para poderles llamar.
Crear un rincón de sugerencias
Hacer actividades rítmicas
Dibujar en ellos lo que les sugiere la música
Para enseñarles el pentagrama
Dibujar en ellos los instrumentos de la orquesta y hacer un mural
Usarlos pegados en el cuerpo
Escribir palabras que les recuerden a la música
Para conocer si les han gustado las actividades
Para conocer qué han aprendido
Para ayudar a memorizar cosas como nombres de músicos o instrumentos
Para apuntar y recolectar ideas
Para que aprendan a crear un grupo
Darles post it de colores para cada instrumento. Cuando suene deben pegarlo en mural
Un juego: repartir aleatoriamente y colocar en la frente de cada uno un post it con un concepto musical. El alumno tendrá que adivinar lo que pone en su frente mirando el gesto y expresiones de sus compañeros
Onomatopeyas
Recortárlos en forma de círculos y usarlos en el pentagrama
Museo rítmico: la profesora toca un ritmo y los niños tienen que buscarlo por el aula y quedarse ante él.
Orquesta en play back. Cada alumno tiene un post it de cada color para un instrumento, a la orden del profesor los alumnos tienen que imitar el sonido del instrumento.
Hacer letras de canciones formadas por palabras aleatorias escritas en los post it
Hacer sonar los post it haciéndolos un rulo y soplando a través
Hacerlos sonar al arrugarlos
Hacerlos sonar al romperlos
Dejar los deberes apuntados
Ideas claves de lo dado para poder repasar
Exponer dudas que no nos atrevemos a plantear en clase
Claroscuro- gamas de grises
Hace 15 años
15 comentarios:
Cada alumno pinta/dibuja una nota para realizar una composición ritmica
Adrian Espada
UTILIZARLOS COMO NOTAS EN UN PENTAGRAMA EN LA PIZARRA. AMEN
MIGUELOTE SOLER
DEJAR LOS DEBERES APUNTADOS E IDEAS CLAVE DE LO DADO EN CLASE A NIVEL ESQUEMÁTICO
GONZALO JIMÉNEZ
APRENDER LAS NOTAS MUSICALES
ALICIA SERRANO
UTILIZARLOS SOBRE PENTAGRAMAS CON LAS NOTAS ESCRITAS
SANTIAGO BELIZÓN
CADA NIÑO ESCRIBE EN EL POT-IT UN ESQUEMA RÍTMICO EN 4/4 Y LO COLOCA EN EL SITIO QUE QUIERA DEL AULA.JUGAMOS AL "MUSEO RÍTMICO": LA PROFE PALMEA UNO DE LOS RITMOS Y LOS NIÑOS TIENEN QUE RECONOCER Y BUSCARLO POR EL AULA.
BEATRIZ DE DIEGO HERRERA
Dibujar diferentes figuras rítmicas en cada post-it y colocarlos uno tras otro de manera que quede un ritmo que los alumnos luego tendrán que percutir (no es necesario un compás determinado)
aprender canciones, cada parte de la canción en un posit
construir definiciones, se les da como juego a los alumnos y ellos lo tienen que ordenar, por ejemplo, la definición de musica
beatriz bao lopez
Con esta lluvia de ideas,los alumnos expresan actividades que quieran realizar,proyectos y dudas que se les planteen en el aula.Con todos los post-it los alumnos forman un mural-interrogante,que no sólo decora, si no que refleja los contenidos de mayor dificultad o más significativos.
SUSANA HIGUERO
Los alumnos tienen que dibujar en el post-it lo que sienten al escuchar una pieza musical.
ELENA JIMÉNEZ
creo que los post-it nos pueden ser muy útiles en el aula porque nos ayudan a crear diferentes patrones dentro de una actividad. Por ejemplo, yo los usaría para crear patrones rítmicos y luego poder tocarlos con instrumentos de pequeña percusión o con palmas, para aprender conceptos clave de las sesiones que trabajemos y de esta manera los alumnos pueden recordarlos siempre que lo necesiten, para crear un tablón de ideas para desarrollar las actividades que ellos mismos propongan en el aula e incluso para que ellos mismos creen canciones con la unión de diferentes post-it con las notas escritas. Pienso que es un material quenos puede ayudar a captar la atención del alumno y a potenciar su creatividad.
Susana Sanz Lozano
Daniel Coronado
RESOLVER DUDAS QUE NO SE ATREVAN A PLANTEAR EN CLASE DELANTE DE COMPAÑEROS
Se pueden escribir en cada post-it una palabra sobre un tema elegido y hacer una cancion
mi propuesta con los post-its aplicados en la enseñanza musical es que estos se pueden usar como notas en un pentagrama, cuadradas o recortandolas en circulo
Luis Javier Oliveros
mi idea era utilizar post-its de distintos colores y asociarlos a intrmentos musicales. el juego consistiria en jugar a las estatuas (hacer q los alumnos se muevan con la musica y permanezcan quietos cuando no suene), buscar sonidos de los intrumentos asociados a los post-its y cuando suene el intrumento q tenga cada alumno, este se debera mover.
Eduardo Martín Lavilla
Publicar un comentario